Types of Airplane Flight Accidents and When to Sue

abogado de accidente

Cuando hablamos de “accidente durante un vuelo de avión” es posible que la primera imagen que le venga a la mente sea la de una catástrofe aérea. Si bien es cierto que pueden ocurrir en casos muy aislados, la realidad es que los accidentes aéreos son extremadamente raros y más un tema de ficción en las películas y series que una realidad de todos los días. Sin embargo, los accidentes dentro un avión ocurren con mucha más frecuencia de lo que pueda imaginar… ¡o quizás ya lo sepa por haber sufrido uno usted!

Si es así, un abogado de accidentes puede ayudarle a determinar si tiene un buen caso al respecto, cuáles son los próximos pasos y qué daños puede reclamar para una compensación. En este artículo, podrá encontrar la información que necesita para clarificar lo que se considera un accidente en vuelo, y cómo proteger sus derechos como pasajero.

abogado de accidente

¿De quién es la culpa?

Un resbalón y caída, un golpe por objeto mal ubicado, o incluso una lesión por turbulencia… muchos son los accidentes que se pueden sufrir durante un vuelo. Los aviones son lugares propensos a que ocurran cierto tipo de accidentes seguidos de lesiones, ya sea en vuelo o en tierra. ¿De quién es la culpa? No siempre es obvio determinar la responsabilidad por un accidente en un avión, pero algunas leyes y reglas internacionales tratan de aclarar el tema. El Convenio de Montreal, por ejemplo, es un acuerdo internacional firmado por una larga lista de países, que trata de establecer la responsabilidad de las compañías aéreas en casos de lesiones personales, entre otros daños, durante un vuelo internacional.

En teoría, estas normas suponen una clarificación del proceso de demanda y compensación por daños sufridos, pero la realidad es que las compañías aéreas luchan por sus propios intereses y harán todo lo posible para evitar pagar la compensación que usted se merece. Y si el vuelo en el que sufrió una lesión es internacional, la cosa se complica aún más, al existir limitaciones de jurisdicción. En cualquier caso, es esencial conocer las normas específicas de cada vuelo y saber dónde presentar su demanda para una resolución satisfactoria de la misma a su favor.

Su seguridad está en manos de la compañía aérea

Las caídas y los golpes dentro de un avión suceden con más frecuencia de lo que podemos imaginar. Después de todo, son espacios reducidos, donde se concentran un buen número de personas, junto con sus equipajes. Los pasillos son muy estrechos, y no es raro que existan obstáculos esparcidos por el suelo, que se convierten en verdaderas trampas para el pasajero que quiere estirar las piernas. A esto se le suma que es un transporte en movimiento, con lo que es fácil perder el equilibrio. Pero los peligros de lesiones no empiezan ni terminan en el propio avión, ya que también pueden ocurrir durante el embarque y desembarque -escaleras de embarque, pasarelas, autobuses de la compañía… Por eso, debido a las características particulares de este tipo de accidentes, no siempre es fácil determinar si la aerolínea es responsable o no del accidente.

La importancia de un abogado de accidentes

Dada las posibilidades de sufrir una lesión, que puede variar desde leve hasta muy grave -o incluso, fatal- y lo complicado que puede llegar a ser recibir una compensación justa, es necesario poder contar con la ayuda de un abogado de accidentes de avión si esto ocurriera.

Nuestros abogados, con amplia trayectoria y experiencia, han recuperado para nuestros clientes miles de dólares por accidentes en un avión. Quizás usted mismo haya sufrido uno y no sepa si merece compensación, pero la ley está de su parte. Las líneas aéreas siempre cuentan con un gran equipo legal, y conocen todos los atajos posibles para evitar otorgarle una compensación justa, pero nuestro equipo de profesionales está listo para luchar por sus derechos y conseguirle esa indemnización que le corresponde por ley.

Algunos accidentes comunes en un vuelo

¿En qué situaciones se puede considerar que la aerolínea fue responsable? Cada situación es distinta, pero se pueden nombrar varios casos típicos, a modo de ejemplo. ¡Aunque su caso sea diferente, no dude en contactarnos!

Resbalón/Tropiezo y caída

Los objetos mal ubicados y la falta de mantenimiento en lugares como escaleras o alfombras pueden generar un accidente lo suficientemente grave como para causar diversos tipos de lesiones. Una bolsa mal colocada en un pasillo, una alfombra levantada o un simple objeto como un zapato olvidado pueden causar un tropiezo con una mala caída que puede dar lugar a una fractura ósea. De la misma manera, la presencia de líquidos en el suelo del baño o en las escaleras de acceso al avión pueden provocar resbalones graves.

Golpes durante la turbulencia

Si bien las turbulencias suelen estar relacionadas con inclemencias naturales ajenas a cualquier control aeronáutico, existen casos donde se responsabilizó al piloto. Las excepciones atípicas ocurren cuando un piloto no informa debidamente de las condiciones meteorológicas y toma la decisión de que el vuelo continúe sin avisar a los pasajeros del peligro inminente -como pedirles que vuelvan a sus asientos y se abrochen el cinturón de seguridad. Las turbulencias generan movimientos bruscos que pueden desequilibrar a los pasajeros y hacerlos caer, abrir bruscamente compartimentos superiores de los que caen objetos pesados y, si la turbulencia es realmente violenta, puede incluso proyectar a una persona contra el techo del avión con tremenda fuerza, causando heridas serias.

Quemaduras

Las turbulencias durante un vuelo pueden dar lugar a graves quemaduras. Esto ocurre generalmente por un descuido del personal de vuelo o por no haber dejado de servir bebidas calientes a pesar de las turbulencias. La ley es clara: una quemadura producto de un líquido (café o té) derramado puede calificar para un litigio legal. Esas quemaduras pueden generar dolores intensos, cicatrices en la piel e incluso la inmovilización temporal de un miembro.

Intoxicación

Otra situación que también puede suceder es que sufra una intoxicación por una comida en mal estado servida durante su vuelo, con lo que ello supone de complicaciones, incluso de gastos médicos, pérdida de vacaciones, etc.

Incidentes con otros pasajeros

Si un pasajero se ve agredido por otro pasajero, es responsabilidad de la aerolínea, a través de su personal de vuelo, de poner fin a la agresión antes de que se produzcan lesiones. Si estas ocurrieran y la tripulación no actúa eficazmente para poner fin a la disputa, la compañía podría ser legalmente responsable.

¿Qué hacer después de una lesión en un avión?

  1.  Si usted sufrió un accidente, lo primero que debe hacer es comunicárselo a la tripulación de cabina. Si el accidente le produjo una lesión, solicite asistencia médica de inmediato. No espere a que finalice su vuelo.
  2. En cuanto pueda, documente todo lo sucedido con videos o fotos de su lesión, lugar del suceso, objeto que le causó la lesión si aplica, etc. Si alguien presenció el accidente, pídales sus datos para poder contar con su testimonio en el futuro.
  3. Seguidamente, solicite un formulario para crear un informe del accidente, detallando lo que sucedió, su tipo de lesión, en qué estado se encuentra y su información de contacto.
  4. Si su accidente le produjo una lesión, es recomendable que visite a un médico para establecer la gravedad de ésta y sus posibles consecuencias. Esto le será de gran ayuda cuando se trate de presentar su demanda.
  5. Consulte con Belal Hamideh Law, abogado de accidentes en California, para una consulta gratuita sobre su caso y su posible compensación.Y recuerde: no cobramos hasta que usted cobre.

¿A qué tiene derecho?

El tipo de compensación al que tiene derecho si usted sufre un accidente durante un vuelo en avión va a depender de muchos factores, tales como la gravedad de los daños, el tipo de lesión sufrida, y las propias circunstancias en las que sucedió dicho accidente.

Si usted sufrió un accidente durante un vuelo, llámenos

No todo accidente y lesión sufridos en un vuelo es responsabilidad de la aerolínea. En el pasado, los pasajeros obtenían siempre lo que querían bajo la consigna “el cliente siempre tiene la razón”. Hoy en día, las compañías se protegen de grandes reclamos por accidentes con un equipo de abogados que utilizan muchos trucos para evitar hacer frente a sus responsabilidades. Si desea iniciar una acción legal contra una de estas grandes compañías, lo mejor es asegurarse de que tiene un caso sólido.

Para ayudarle a determinar cuál es la responsabilidad de la compañía aérea en su accidente, es imprescindible que le asesore un abogado especializado en accidentes de avión. Basándose en la información que le proveerá, nuestro abogado podrá estudiar su caso y hasta determinar el alcance posible de su compensación. Una vez a su servicio, se asegurará de proteger sus intereses como cliente y pasajero. Llámenos hoy para una consulta sin cargo al (562) 526-1224.

¡Hola! Como podemos ayudarte?